MARCO TEÓRICO DE LA LECTURA
Toda educación de calidad debe proporcionar a las personas
los conocimientos y estrategias necesarios en un contexto determinado. Actualmente
debe garantizar el desarrollo de las competencias imprescindibles para desenvolverse
adecuadamente dentro del entorno de la sociedad del conocimiento.
La competencia lectora ha sido
siempre un instrumento primordial en el aprendizaje escolar. Varias razones
avalan esta afirmación. En primer lugar, los conocimientos de las distintas
áreas y materias se articulan fundamentalmente de forma lingüística
y simbólica; en segundo lugar, una gran parte de los conocimientos se
obtiene a través de los textos escritos; por último, las diferencias
observadas en lectura son, en gran medida, predictoras del futuro desarrollo
educativo de los alumnos y alumnas. Pero, además, podemos afirmar que
el desarrollo del lenguaje escrito y el éxito curricular son inter dependientes:
un buen nivel de lenguaje escrito es condición para el éxito curricular
y, al mismo tiempo,difícilmente se puede alcanzar un nivel alto en competencia
lectora sin un adecuado progreso curricular.
Si la competencia lectora ha
sido siempre un instrumento imprescindible para el aprendizaje escolar, esta
exigencia adquiere mayor relevancia ahora, en la sociedad del conocimino y la
informática y un entorno altamente competitivo.